|  
                     BVS 
                      Legislación de Salud  
                          Responsable: Monica 
                      Bolis bolismon@paho.org 
                         agenda 
                       
                    Sala 8 
                       
                      Grupo de Trabajo: Importancia de la 
                      Información Jurídica en Internet: Explorando 
                      las Interrelaciones Nacionales e Internacionales 
                      Conclusiones y recomendaciones 
                    Relator: Marcelo D'agostino, INPPAZ 
                      La Habana, Cuba, 24 de abril de 2001 
                     
                      Objetivos: 
                    · Analizar el desarrollo de la BVS 
                      - Legislación de Salud. 
                      · Crear el Comité Consultivo Regional en Legislación 
                      de Salud 
                      · Definir un modelo de funcionamiento que incluya 
                      una programación, división de responsabilidades 
                      y operación de las fuentes de información. 
                    Considerando que: 
                    · las políticas de salud 
                      orientadas a la equidad requieren de un trabajo normativo 
                      de carácter integral que abarque las distintas áreas 
                      y niveles de gobierno tanto nacionales como regionales; 
                      · la existencia de estos distintos niveles y áreas 
                      hace necesario la utilización de un espacio común 
                      que permita el acceso universal y equitativo a los diferentes 
                      instrumentos legales, con el propósito de garantizar 
                      la salud como un derecho; 
                      · la BVS ofrece un espacio virtual para armonizar 
                      el trabajo entre países en relación con el 
                      acceso a fuentes de información jurídica con 
                      criterios de selección y control de calidad; 
                      · el componente legislación se encuentra inserto 
                      en todas las BVS de países y áreas temáticas. 
                    El Grupo de Trabajo concluye 
                    en la conformación de un Comité 
                      Consultivo Regional donde converjan instituciones intersectoriales 
                      e interdisciplinaria con impacto nacional e internacional, 
                      generadoras de normativa y conocimiento de salud: 
                     Secretaría de Salud de México 
                      Secretaría Administrativa del MERCOSUR 
                      Centro de Estudios e Investigaciones en Derecho Sanitario/USP 
                      Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos de América 
                      y  
                      por la OPS: 
                      Unidad de Legislación de Salud, Programa de Políticas 
                      Públicas y Salud, División de Salud y Desarrollo 
                      Humano 
                      Instituto Panamericano de Protección de Alimentos 
                      y Zoonosis (INPPAZ) 
                      Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias 
                      del Ambiente (CEPIS) 
                      Centro Latinoamericano y del Caribe de Información 
                      en Ciencias de la Salud (BIREME) 
                    Recomienda, 
                    1) 
                      Que las BVS de países y áreas temáticas 
                      apoyen el desarrollo del componente legislación como 
                      una de sus fuentes de información. 
                       
                      2) 
                      Que se desarrollen actividades de capacitación para 
                      uso de las metodologías y herramientas comunes para 
                      la BVS, y se continúe con la contextualización 
                      de la categoría legislación dentro del DeCS. 
                       
                      3) 
                      Que se establezcan criterios de promoción para la 
                      utilización de la BVS - Legislación entre 
                      productores, intermediarios y usuarios finales de fuentes 
                      de información jurídica. 
                       
                      4) 
                      Que se incluya en la BVS un módulo de jurisprudencia. 
                       
                      5) 
                      Que la Secretaría Administrativa del MERCOSUR se 
                      integre como una fuente de información oficial para 
                      la provisión de textos completos de las resoluciones 
                      MERCOSUR en el ámbito de la salud. 
                       
                      6) Que en cada país 
                      se identifique un organismo competente que actúe 
                      como punto focal para el desarrollo del componente legislación 
                      de salud de la BVS como ya se ha definido en algunos países, 
                      y se definirán en otros. 
                       
                      7) 
                      Que la BVS actúe como centro colaborador de la Global 
                      Legal Information Network (GLIN) de la Biblioteca del Congreso 
                      de los Estados Unidos de América. 
                       
                      8) 
                      Que la División de Salud y Desarrollo Humano de la 
                      OPS/OMS, a través de la Unidad de Legislación 
                      de Salud del Programa de Políticas Públicas 
                      y Salud sea el ente de coordinación de la BVS - Legislación 
                      de Salud. 
                       
                      9) 
                      Que se implementen proyectos pilotos con países como 
                      Argentina, Brasil (a nivel federal y con el Estado de Sao 
                      Paulo), y México y áreas temáticas 
                      como alimentos y salud ambiental. 
                       
                      10) 
                      Que el Comité Asesor se reúna anualmente para 
                      evaluar el avance de los proyectos pilotos y la definición 
                      de nuevas estrategias de cooperación. 
                        
                       
                   |